Llegar a un acuerdo político, señalar que es histórico, que es transversal y que es la salida a una crisis, es parte de la historicidad de la clase política en la defraudación constante del movimiento social en nuestro país. Si lo resumo en una frase, me atrevería a decir “nada nuevo bajo el sol”.
#LaColumna: El actuar de la Clase Política local
Rimbombantes anuncios de parte de la Intendencia Regional, que dan cuenta de una serie de reuniones y acuerdos entre diferentes representantes del poder político, como alcaldes, concejales y consejeros regionales sobre fondos para la inversión social. Pero, ¿Y las consultas a la ciudadanía? Por una parte, se niega un plebiscito por el agua en Osorno y por otra en Puerto Montt se abren las urnas para la consulta sobre una nueva constitución. Distintos estilos y formas de ver la movilización social.
Breve historia del Tribunal Constitucional parte I: 1925 – 1980
En esta serie de reportajes sobre la historia del Tribunal Constitucional (TC), trataremos de dar cuenta de los hechos históricos de su creación, cuales han sido sus motivos políticos, hechos relevantes, miembros participantes y el rol de la élite politica. A grandes rasgos, un breve repaso histórico a uno de los bastiones vigentes y más Leer Más